BIOMASSTEP el proyecto europeo  para medir la calidad de la biomasa que lidera La Universidad de Córdoba

 

Biomasstep, según publicaba recientemente la revista del sector de la biomasa  energías renovables  y Energética 21, La Universidad de Córdoba está  a la cabeza del proyecto europeo acaba de ser aprobado con un presupuesto superior a los 600.000 euros  y financiado por la Comisión Europea dentro del programa de cooperación transfronteriza Interreg Poctep.

Durante un periodo de 2 años, se pretende desarrollar una novedosa tecnología basada en la Espectroscopía NIR (Near Infrared Spectroscopy ) para  determinar de forma rápida y económica la calidad de la biomasa autóctona del área transfronteriza España-Portugal.

Gracias a las metodologías oficiales establecidas de biomasas autóctonas, y apoyándose en esto último, el ambicioso proyecto pretende desarrollar una metodología para un análisis rápido y no contaminante que conduzca a la predicción y determinación de la calidad de la biomasa.

Se trata de técnicas desarrolladas específicamente para que sean muy rápidas, económicas y de una amplia aplicación para que puedan aprovecharse todas las empresas del sector de la biomasa.

Éstas empresas  se beneficiarán de una  herramienta novedosa, desarrollada a lo largo de los dos años de duración del proyecto europeo, y que finalmente será transmitida a dichas empresas del sector de la biomasa, para que puedan potenciar su capacidad innovadora orientada a la obtención de ”Biomasas de Calidad”, permitiéndoles  generar un valor añadido a sus líneas de negocio.

pellet

En el proyecto de Biomasstep además de la UCO,  participan la Agencia Andaluza de la Energía, Prodetur  y  La Corporación Tecnológica de Andalucía.

Colaboran también en el proyecto Biomasstep, la Asociación de Productores de Energía Renovable además de 4 entidades portuguesas como son La Universidad de Évora, Areana Tejo, LNEG y AREAL.

Con el fin de que los resultados del proyecto europeo que mida la calidad de la Biomasa puedan ser explotados comercialmente, y den valor añadido en pro de la obtención de biomasas de calidad, se pretende crear una red transfronteriza España-Portugal, entre centros de investigación, administraciones públicas, universidades y empresas el sector de la biomasa.

Categorías principales

Navega entre distintos sectores de Ibiomasa. Busca la empresa adecuada y ponte en contacto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies