La semana pasada la Xunta publicó en un informe preliminar, las cifras de su Estrategia de Impulso a las calderas de Biomasa haciendo balance de los últimos 4 años.

 

Aunque ésta estrategia impulsada por la Xunta, se completará en el 2020, desde la puesta en marcha de ésta iniciativa, y en el periodo 2014-2017 las cifras ya hablan por sí solas, pudiendo ya contabilizar más de 4.000 calderas de biomasa durante éstos cuatro años.

Entre los proyectos además de apoyar a las administraciones y empresas públicas y privadas, se encuentran también las ayudas para impulsar ayudas a particulares así como otros proyectos singulares como pueden ser las ayudas encaminadas a sectores como el agroalimentario, o las redes de distribución de calor con biomasa (district heating).

De ésta forma la Xunta promueve el uso de la biomasa como combustible con fines térmicos, favoreciendo la economía local de las pymes a la vez que se impulsa y desarrolla el sector primario generando empleo cualificado en las áreas rurales.

Los datos del informe revelan que se va a incentivar mediante una partida presupuestaria de 3,3 millones de euros, a más de 200 administraciones públicas, empresas gallegas y entidades sin ánimo de lucro.

biomasa

Con éstas medidas el ejecutivo gallego calcula que se conseguirá una reducción de emisiones de 24.000 toneladas de  CO2  ahorrando hasta 8 millones de litros de gasoil y 3,2 millones de euros en la factura energética.

Además la Xunta, estima que las ayudas podrán llegar a movilizar unos 6,2 millones de euros en total por lo que se pretende fomentar la industria asociada a la biomasa, mejorando la gestión y el rendimiento sostenible de los montes gallegos a la vez que disminuye la dependencia energética exterior y se fomenta la eficiencia energética.

El ejecutivo gallego ha indicado que se llevarán a cabo 111 proyectos en ayuntamientos, 72 en empresas, 14 en la administración autonómica y 4 en entidades sin ánimo de lucro.

Calderas de Biomasa

Además se han aprobado ayudas para la instalación de 950 calderas de biomasa para particulares  y 15 proyectos dentro de la primera convocatoria para impulsar el uso de la biomasa en las industrias agroalimentarias.

Además desde la propia administración gallega se están impulsando otros proyectos propios como el impulso de la biomasa en edificios judiciales de la Xunta, en el Complejo administrativo de San Caetano, o en el Sergas (Servicio Gallego de Salud) a  través del conocido como programa EcoHospital.

La Xunta cuenta con el observatorio de la biomasa (www.observatoriobiomasa.gal) mediante el cual se realiza un seguimiento de la actividad de los actores que intervienen en el sector de la biomasa en Galicia, impulsando así el desarrollo y modernización con fines energéticos.

Categorías principales

Navega entre distintos sectores de Ibiomasa. Busca la empresa adecuada y ponte en contacto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies