Durante 4 días la feria internacional Expobiomasa organizada por AVEBIOM, reunirá a más de 18.000 profesionales que podrán visitar a las 600 empresas expositoras procedentes de 30 países con las novedades del sector de la biomasa desarrolladas a lo largo de los dos últimos años.
El evento es un referente del sector a nivel mundial y se desarrolla en el recinto ferial de Valladolid desde hoy hasta el jueves 29 de septiembre ocupando 34.000 metros cuadrados lo cual ha supuesto un aumento del 30% con respecto a la anterior edición de 2015.
Se estima que al feria suponga un impacto económico de unos 4 millones de euros para la región, distribuidos entre los servicios propios de la feria y los servicios de restauración, hoteles y transporte.
Según AVEBIOM acudirán a la feria durante éstos 4 días unos 18.000 profesionales interesados en los equipos, productos y servicios, unas 40 asociaciones y darán información de la misma unos 60 medios de comunicación de Norteamérica, Iberoamérica y Europa.
Desde la anterior edición de Expobiomasa en 2015, la biomasa térmica en España sigue batiendo récords, ya que el número de equipos instalados ha crecido un 56% en dos años a pesar de los bajos precios del gasoil de calefacción del pasado año.
La cifra de negocio del sector de la biomasa ha alcanzado los 3.700 millones de euros lo cual supone un 0,34% del PIB.
Según los datos facilitados por el Observatorio de la Biomasa, Castilla y León contaba a finales de 2016 con 31.138 instalaciones de biomasa, un 22,8% superior al del 2015 llegando a una potencia total instalada de casi 1,4 millones de Kw.
En el marco de la feria tendrá lugar el undécimo Congreso Internacional de la Bioenergía el día 27 de septiembre, siendo un referente tecnológico del sector de la biomasa y la bioenergía no sólo a nivel nacional sino internacional.
En ésta edición se contará con expertos en la digitalización de las empresas de biomasa, las cuales siguen las últimas tendencias ya que la sociedad en general demanda cada vez más servicios y productos sostenibles y relacionados con el sector bioenergético.
En dichas jornadas también se entregará el premio “Fomenta la bioenergía” concedido a la Universidad de Valladolid por su importante labor a la hora de promocionar y poner en valor las ventajas de la biomasa.
En ésta edición se hará también un importante acercamiento a empresas mexicanas ya que participarán numerosas e importantes entidades de dicho país, en busca de poder explorar nuevas relaciones comerciales en el ámbito de la bioenergía.
Puedes hacer una visita virtual en:
http://bit.ly/2xKNehm