¿Qué posibilidades hay a la hora de instalar una chimenea?
En las viviendas unifamiliares es más habitual la instalación de hogares o estufas que funcionan con biomasa (leña o pellets), que sin dejar de tener un componente decorativo y de diseño son un potente apoyo para la calefacción o incluso la principal fuente de calor. La eficiencia conseguida en los aparatos de última generación hace que el ahorro, en algunos casos sea de hasta un 40%. Eso unido a que la biomasa es una energía renovable y respetuosa con el medio ambiente , hace que sea una de las principales opciones a la hora de calentar una vivienda tanto en obras nuevas como en reformas.
-¿Si no hay opción a instalar salida de humos, cuáles serían las posibilidades?
En ese caso si queremos continuar con el gas como combustible, tendríamos las chimeneas catalípticas que suelen ser de colgar (como si fuera un cuadro) y de potencia calorífica más limitada.
Pero realmente las eléctricas o de bioetanol son las opciones más versátiles ya que no necesitan ni salida de humos ni instalación de gas no teniendo por ello prácticamente limitaciones en su emplazamiento o a la hora de diseñar su revestimiento.
En el caso de las de bioetanol hay un fuego real que como en las de gas, podremos combinarlo con leños cerámicos para decoraciones clásicas y tradicionales o irnos a quemadores lineales para diseños minimalistas y modernos.
Las eléctricas consiguen el efecto de las llamas mediante luces led, vapor de agua hologramas e incluso el sonido del crepitar del fuego consiguiendo resultados muy realistas. Existen igualmente gran variedad de tamaños y formatos: para colgar , para revestir, para separar ambientes, etc ofreciendo a decoradores y profesionales infinitas posibilidades para sus proyectos.
-¿Ya no se colocan chimeneas de leña en los pisos?
Sí, siempre que exista una salida de humos o posibilidad de instalarla, además en el caso de no tener sitio para guardar la leña existen las briquetas, que debido a que es madera prensada a altas temperaturas se consigue una combustión optima, siendo también más limpias y cómodas a la hora de transportar y almacenar.
¿Los fuegos abiertos tradicionales ya no existen?
Claro que sí, seguimos fabricando hogares y campanas para sitios en los que el rendimiento y la calefacción no sea lo más importante, sitios como, bodeguillas , alpendres, donde podemos instalar desde la tradicional “lareira” hasta todo tipo de barbacoas, hornos y parrillas e incluso quemadores abiertos de gas para jardines y terrazas.